sábado, 10 de octubre de 2009

Mi confrontacion con la Docencia

MI CONFRONTACION CON LA DOCENCIA


El tener la licenciatura como Ingeniero Agrónomo no resulto un contratiempo para iniciarme en la docencia, en cuanto al conocimiento de las Matemáticas, pero si en lo referente a la manera de impartir clases, ya que no tenia los conocimiento de pedagogía necesarios para esta actividad.
Mis inicios en la docencia se dieron al término de mi carrera profesional y de manera casual ya que al no encontrar trabajo en mi profesión decidí probar en la docencia en donde afortunadamente me inicie de manera formal hace 19 años, en un plantel del CONALEP en el estado de Chiapas, impartiendo la materia de Uso y Manejo del Agua y a partir de ese momento entre en contacto con esta actividad que me ha dado muchas y muy buenas satisfacciones.
El ser docente me hace sentir diferente sobre todo por la enorme responsabilidad que tenemos de educar al futuro del país, es por ello que trato continuamente de actualizarme y mejorar mis procesos de enseñanza. Desde mi punto de vista muy particular, considero que el docente es un profesional en todos aspectos porque además de dominar el tema y enseñarlo a los alumnos, debe tener una cultura general amplia, ya que siempre es la referencia de una comunidad o de un pueblo; debe tener dones de psicólogo, porque debe encontrar la manera de tratar a los alumnos para mejorar su rendimiento; debe tener habilidades manuales, para realizar el material didáctico con el que se apoya para la enseñanza de su clase; debe ser un orador interesante y un hacerla de sociólogo, para llevar a cabo las reuniones con padres de familia, todo esto lo convierte en una persona guía en la vida de muchos estudiantes.
Si educar es una actividad importante, impartir clases en el nivel Medio Superior resulta más importante, mas gratificante pero implica un mayor compromiso. El trabajar con alumnos en pleno proceso de transición hormonal y cerebral implica que el docente realice un doble esfuerzo por prepararse para poder ofrecer una educación integral y de calidad a los jóvenes en la etapa más difícil de su vida. ser docente del nivel Medio Superior ha significado para mi un motivo de orgullo y satisfacción ya que he aprendido mucho sobre los alumnos, aprendizaje que me ha permitido mejorar mi carácter, mi conducta y mi forma de pensar ante ellos, lo cual me ha permitido desarrollar estrategias de aprendizaje que se adapten a la forma de ser y pensar de mis alumnos, utilizando un lenguaje fluido y entendible para ellos y tomando una actitud que genere confianza en el salón de clases para motivar la participación y el aprendizaje.
La satisfacción de todo docente es ver a sus alumnos profesionistas y recibir el reconocimiento de ellos, y en mi caso, aprender de ellos. Mi paso por la educación como docente del nivel medio superior ha sido de muy provechosa ya que he tenido infinidad de satisfacciones personales que me han motivado para seguir preparándome y actualizándome con la firme intención de mejorar mis procesos educativos a favor de los alumnos; claro que no todo es miel sobre hojuelas, también he pasado por situaciones difíciles con mis alumnos, frustraciones por ver que por mas esfuerzo que realizo por explicar un tema no es posible lograr el aprendizaje en ellos; constatar como alumnos que desde mi punto de vista tenían un futuro prometedor lo ven frustrado por cuestiones familiares, económicas o sociales; sentir la impotencia de no poder modificar los hábitos de estudio de los alumnos; de no poder hacer nada ante el rechazo de ellos por el estudio; de verlos caer en adicciones sin poder tener la oportunidad de apoyarlos y una serie de situaciones ajenas a mi que influyen de manera directa en el actúa de los alumnos. Sin embargo, trato de no flaquear y continuar con mi preparación para ser siempre un docente que trata de dar lo mejor a sus alumnos.

1 comentario:

  1. Prof. Marco Antonio Alanis

    La vida siempre proporciona la dualidad en todo, existe lo blanco y lo negro, lo alto y lo bajo, lo bueno y lo malo, como las caras de la luna que baña de luz a la tierra o inunda su faz de tinieblas, así es el hacer del docente a lo largo de su historia. A usted lo ilumino su hacer. No importa la profesión que se tenga, sí el ejercicio docente se hace con noble intención y acción responsable, la salvación esta garantizada.

    Saludos:

    ResponderEliminar